monolito.es.

monolito.es.

Estilo barroco: del Renacimiento al Rococó

Tu banner alternativo

El Estilo Barroco y su origen

El arte barroco se desarrolló en Europa desde el siglo XVII hasta la primera mitad del siglo XVIII. Este estilo se caracteriza por su dramatismo, exuberancia y emoción, y se extiende por toda Europa de mano de la iglesia católica y la nobleza.

El barroco surge como consecuencia del Renacimiento, buscando enfatizar, a través de su estilo, los valores emocionales y espirituales. Además, toma influencias de otras tendencias artísticas como la manierista y la caravaggiesca. Destaca su preferencia por la ostentación y la grandiosidad, representando una época de cambios y el deseo de comunicarse de manera intensa a través de los sentidos.

Arquitectura Barroca

La arquitectura barroca se caracteriza por ser grandilocuente, exquisita y detallada. Su principal objetivo es producir un impacto emocional en el espectador. Los elementos arquitectónicos más comunes dentro del barroco son la columnata, las cúpulas y los frontones.

La oposición entre claroscuro y luz tambien es fundamental en esta tendencia artística. Los anchos vanos, las alturas considerables y la utilización de materiales como la piedra, el ladrillo y el mármol, son algunos de los elementos característicos que se pueden encontrar en obras arquitectónicas como la Basílica de San Pedro, el Palacio de Versalles y el Monasterio del Escurial.

Pintura Barroca

Uno de los principales exponentes de la pintura barroca fue Caravaggio, quien creó una gran cantidad de obras que son consideradas entre las mejores del arte occidental. Esta variante del estilo barroco destaca por su uso de la luz y la sombra, y una fuerte apreciación por la naturaleza y el ser humano. Algunos de los temas más recurrentes en la pintura barroca son el martirio, la iluminación divina, la escatología, la mitología y el retrato.

Además de Caravaggio, otros artistas como Velázquez, Rubens y Bernini también representan el estilo barroco en su máximo esplendor. Cada uno de ellos con su enfoque personal, aportando una visión enriquecedora a la variedad del estilo.

Escultura Barroca

La escultura barroca es una rama del arte que presenta una gran riqueza ornamental y un estilo dramático. Los escultores del barroco buscaban capturar, a través de su arte, el movimiento, las emociones y la sensación de volumen. Bernini, uno de los principales exponentes, es considerado como uno de los escultores más importantes y versátiles de todos los tiempos. Otras figuras importantes son Berruguete, Gregorio Fernández y el español Alonso Cano.

Estilo Rococó

El Rococó fue una variante del barroco que se desarrolló a partir de la mitad del siglo XVIII en Francia. Esta corriente artística se caracteriza por su ornamento, las formas curvilíneas, los colores pastel y la preferencia por los temas cotidianos y la vida social. Su estilo, por tanto, es más liviano que el barroco y se convierte en una crítica a la pomposidad y la ostentación de la corte barroca.

La arquitectura rococó tiene un estilo más suave y libre que la arquitectura barroca, y se caracteriza por su delicadeza y naturalidad. La pintura rococó, por su parte, se caracteriza por su facilidad y elegancia, y es conocida por su tratamiento luminoso y sentimental. Algunos de los artistas más importantes de esta rama fueron François Boucher, Antoine Watteau y Jean-Honoré Fragonard.

Conclusión

En definitiva, el estilo barroco es un movimiento artístico entusiasta que sigue fascinando al mundo del arte incluso después de siglos de su aparición. Este movimiento fue una consecuencia del Renacimiento y tuvo una fuerte influencia en el arte occidental durante un largo periodo de tiempo.

El barroco es un ejemplo de la capacidad del arte para transmitir ideas y emociones de una manera intensa y emotiva. A su vez, la variedad de estilos que se desarrollan dentro del barroco, como el rococó, aportan una vista más amplia y enriquecedora a esta época de cambios y movimientos artísticos.